Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Vamos a tejer una Araba sin LGTBI+fobia
Vamos a tejer una Araba sin LGTBI+fobia
19-12-2023

Un mapa delimita un territorio. Expresa lo que hay dentro y establece lo que queda fuera. Del mismo modo, en muchas ocasiones, en mayúsculas, suele denominar una capital, un centro.

 

Un conocido esquema para organizar el centro y los márgenes, los territorios, las ciudades y las sociedades. Las personas LGTBI+ vivimos en los márgenes de la norma y hemos tenido que dibujar nuevos espacios de encuentro; inventar cartografías propias, dónde ser parte, disfrutar, cuidar, vivir y luchar.

 

Para ello, nos hemos desplazado a menudo a los núcleos urbanos, donde hemos formado territorios propios en las periferias. Porque hay otro camino, estamos acostumbradas a convertir los márgenes en centros. Así, en los pasados agosto y septiembre, hemos dibujado un mapa diferente de Álava, pueblo a pueblo, kilómetro a kilómetro. Hemos convertido en centro los pueblos y pasajes que normalmente quedan en los márgenes.

 

De Okondo a Oyón, de Espejo a Araia, hemos estado haciendo red y vinculando a personas individuales, comunidades y territorios contra la LGTBI+fobia y a favor de los derechos. Que no se  rompa el hilo para tejer una Álava sin LGTBI+fobia. Mezclemos los márgenes y saltemos a la plaza, al centro.