Ruta de navegación

Publicador de contenidos

DIÁLOGOS NORTE SUR, TERRITORIO EXTRACTIVISMO MUJER Y VIDA

 

 

 

Espacio de reflexión y análisis que permitirá poner en valor las alternativas de vida territoriales de los pueblos indígenas, el pueblo negro, el colectivo campesino colombiano y el baserritarra de Euskadi.

Desde hace décadas la ciudadanía en Euskadi viene reflexionando sobre el modo de vida, el consumo y las alternativas necesarias al modelo económico, llegando a promover estrategias como la soberanía alimentaria, el consumo responsable, el decrecimiento, la agroecología, entre otras muchas propuestas. De otro lado, en el Sur Global, los pueblos originarios, la población campesina y la población afrodescendiente, desde sus cosmovisiones vienen realizando experiencias alternativas como son las propuestas de Buen Vivir, las Zonas de Reserva Campesina, los territorios agroecologicos, dónde plasman sus aspiraciones en términos de la protección al territorio y los bienes naturales, la soberanía alimentaria y la equidad de las mujeres.

Mediante el conocimiento y la reflexión en torno a las realidades, experiencias y prácticas que realizan diferentes colectivos del Sur y del Norte, queremos implicar la sociedad alavesa en: la defensa de los derechos humanos, la defensa de los territorios y la equidad de género. Con este propósito central central hemos invitado a diferentes colectivos y Colombia a intercambiar visiones y buscar sinergias frente a los retos que presentan su implementación en el modelo económico actual en tres ejes centrales:

  • El territorio y los bienes naturales,
  • la soberanía alimentaria y,
  • la equidad de las mujeres en las áreas rurales